|  
                       Los 
                        antiguos Mayas conmemoraban sus eventos importantes 
                        erigiendo estelas de piedra y estas siempre llevaban la 
                        fecha y describían la ocasión usando para ello glifos 
                        y numerales. Muchas de estas estelas aun las encontramos 
                        hoy día en las antiguas ciudades Mayas.  
                      
                    Usted 
                      puede observar que 
                      la Estela Maya personal 
                      del Centro de Estudios del 
                      Mundo Maya es un dibujo que sigue esa tradición. 
                      Esta finamente impreso a colores en papel tamaño carta de 
                      alta calidad con un acabado brillante. Vea 
                      una muestra de la Estela Maya personal aquí. 
                       
                      La 
                        estela muestra con los glifos correspondientes la fecha 
                        que usted desee conmemorar en varios de los calendarios 
                        Mayas.  
                     | 
                     
                      
                       
                     | 
                   
                 
                El 
                  sistema de la Cuenta Larga es uno de estos, este es en 
                  si un calendario muy exacto pues es una cuenta de los días (Kin)que 
                  han transcurrido en la presente era Maya a partir de 
                  su inicio el 13 de agosto de 3114 (a.C.). La representación de 
                  la Cuenta Larga ocupa la mayor parte de la estela, esta tiene 
                  en la parte superior el glifo introductorio, que básicamente 
                  significa "Aquí viene una fecha importante".  
                A 
                  continuación, y leyendo hacia abajo, cada uno de los glifos 
                  Mayas de la estela representa un periodo de tiempo (una 
                  cantidad de días) y el numeral que lleva delante denota cuantos 
                  de estos periodos se están considerando, el producto de la multiplicación 
                  de ambos (valor del glifo x el numeral) y posteriormente la 
                  suma de todos los productos obtenidos (5) nos da la cantidad 
                  de días transcurridos.  
                Los 
                  últimos dos glifos en la parte inferior de la estela con sus 
                  numerales representan la posición del día conmemorado en otros 
                  dos calendarios Mayas, la fila de más abajo denota la fecha 
                  conmemorada en el calendario Haab o civil de 365 
                  días y la que esta directamente encima denota la misma fecha 
                  en el Tzolkin o calendario ritual de 260 Kin 
                  de los Mayas.  
                Normalmente 
                  imprimimos en la parte superior de la estela, además de la fecha, 
                  algo relativo al evento conmemorado por esta. Si la estela es 
                  para un regalo también es usual que le imprimamos algún pequeño 
                  mensaje en la parte inferior. La estela puede enmarcarse y constituye 
                  un magnifico regalo que conmemora un evento digno de recordarse. 
                   
                
              Usamos 
                materiales de alta calidad para garantizar la permanencia de nuestras 
                estelas aunque dudamos mucho que puedan durar tanto como las que 
                los Mayas labraron en piedra.  
               
                 |